
EL GOBIERNO CONTINUARÁ LA TAREA PARA CONSEGUIR LOS OBJETIVOS QUE SE MARCO AL COMIENZO DEL PROCESO PARA ALCANZAR UN GRAN PACTO POR LA EDUCACION, JUNTO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA, LOS AGENTES SOCIALES Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS QUE, A DIFERENCIA DEL PP,SÍ APOYAN LA PROPUESTA.
ESTA ES LA PROPUESTA DEL GOBIERNO QUE HA SIDO RECHAZADA POR EL PP.
La propuesta del Gobierno fija 12 OBJETIVOS a conseguir mediante 148 ACCIONES
concretas. Con una Memoria Económica de 1.570 M€
CON UNA FINALIDAD CLARA FACILITAR AL CONJUNTO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA UN HORIZONTE DE ESTABILIDAD PARA AÑOS, EN LOS PLANES EDUCATIVOS, CON INDEPENDENCIA DEL PARTIDO QUE GOBIERNE EN ESPAÑA.
12 OBJETIVOS
1.- El éxito educativo de todos los estudiantes
2.- Equidad y excelencia del sistema educativo
3.- Flexibilidad del sistema y educación permanente
4.- FP, clave para el nuevo modelo económico
5.- Más tecnología para las nuevas formas de enseñar y aprender
6.- Impulsar el plurilingüismo
7.- Educación como derecho de toda la sociedad
8.- Modernización e internacionalización de las universidades
9.- La dimensión social de la educación: becas y ayudas
10.- Potenciar la convivencia y la educación en valores
11.- Reconocimiento social y profesional de los docentes
12.- Potenciar la educación inclusiva
ACCIONES concretas.
.Incrementar la oferta de plazas de 0 a 3 años
.Dar a los centros de Primaria recursos para reforzar los aprendizajes fundamentales
.Programas de refuerzo en ESO y 4º con carácter orientador
.Planes de refuerzo para todos los alumnos con dificultades y para estudiantes con mayor capacidad y motivación
.Evaluaciones para mejorar el funcionamiento del sistema.
.Permitir que los trabajadores menores de 24 años sin título postobligatorio puedan compatibilizar formación y empleo.
.Que todos los alumnos estudien, al menos, hasta los 18 años
.Una Formación Profesional más flexible con pasarelas a todos los niveles del sistema educativo .
.Una FP moderna que responda al nuevo modelo productivo.
.Completar y enriquecer la implantación del programa Escuela 2.0: formación del profesorado y más contenidos digitales
.Incrementar los centros plurilingües
.Más formación en lenguas extranjeras de los profesores
.Dotar de más autonomía a los centros educativos
.Dar más recursos a los centros que escolaricen a más estudiante con necesidades especiales de apoyo.
.Impulsar la internacionalización de nuestras Universidades
.Avanzar hacia la completa integración en el EEES
.Impulsar el programa Campus de Excelencia Internacional
.Asegurar que ningún alumno se vea privado del acceso a los estudios por falta de recursos económicos
.Potenciar las becas-salario para la educación superior.
.Impulsar la educación en valores
.Sensibilizar a la sociedad respecto a que los problemas de convivencia trascienden el ámbito escolar .
.Desarrollar el Estatuto del Docente
.Promover la equiparación salarial entre pública y concertada
.Promover el reconocimiento social y su autoridad moral.
.Asegurar recursos de apoyo al alumnado con discapacidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario