
Como representante de madres y padres del alumnado, y como ciudadano/a, expresó, en nombre de los padres y madres de la AMPA Emeterio Gutiérrez Albelo, Agua García-Tacoronte, mi más enérgica protesta ante lo que consideramos una lesión a los intereses de nuestras hijas e hijos en relación con su derecho fundamental a la educación, que como tal viene garantizado constitucionalmente (artículo 27 de la Constitución Española), debiendo ser ésta una educación digna y de calidad, que guarde relación con nuestro derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral.
La realidad en los centros educativos públicos viene a poner en cuestión ese derecho fundamental, debido, entre otras razones, a las siguientes actuaciones de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias:
1) Superación de las ratios de alumnas y alumnos por docente legalmente establecidas y por encima de ellas, deteriorando así la calidad de la educación.
2) Superación de las ratios de alumnos y alumnas por personal laboral en los comedores y en períodos horarios no lectivos, deteriorando la calidad de la educación. El comedor es un espacio educativo más del centro escolar no sólo de custodia y alimentación.
3) Mantenimiento de la partida presupuestaria para atención temprana, frente al crecimiento de la necesidad de este servicio por parte de las familias. Y retraso de la transferencia a los centros que han solicitado y recibido la subvención de la Conserjería, causando molestias a los padres y madres –que tienen que pagar de sus bolsillos el servicio durante varios meses- y a las AMPAs que tiene que encargarse, como si de empresas se trataran, de la gestión del mismo –incluida la tarea de devolución del pago de los meses abonados por las familias.
4) Disminución, y en otros casos supresión, de partidas destinadas a actividades extraescolares:
a. Desde el curso 2008-09 se suprimió la subvención a los Cabildos para actividades extraescolares, lo cual ha supuesto que dichas administraciones cuenten con menos de 500.000€ anuales menos para tal fin.
b. El presupuesto asignado a subvencionar actividades extraescolares ha disminuido en 475.000€ para el curso 2009-10 (más de la mitad que el curso anterior).
C. El curso 2009-10 los centros educativos dispondrán de 575.000€ menos para proyectos educativos relacionados directamente con las familias que el curso 2008-09.
d. El curso 2009-10 los centros educativos dispondrán de 123 becarios menos para actividades extraescolares y actividades de refuerzo (429.000€ menos que el curso anterior).
e. En definitiva, se evidencia una drástica disminución de las partidas destinadas a la subvención de actividades extraescolares con el resultado de que algunos centros deben de dejar de ofertar algunas de ellas y en otros casos las familias han de pagar más por ellas
5) Drástica disminución de las partidas destinadas a los proyectos educativos de mejora. Del curso 2008-09 al curso 2009-10 disminuyó en más de la mitad: de 2.715.000€ a 1.240.000€. Es decir los niveles de inversión en ese tema se retrotraen a menos de lo que se dedicaba el curso 2001-02: se ha retrocedido nueve cursos.
6) Eliminación el curso 2009-10 de más de 50 módulos de Formación Profesional (CFGM y CFGS) en la Comunidad Autónoma Canaria y aumento de la oferta de Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI). Con ello el alumnado de formación profesional ha visto disminuir sus posibilidades de acceso a muchos Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, limitándose y empobreciéndose la oferta formativa pública de formación profesional.
7) Reducción drástica del presupuesto para educación el año 2010:
a. Disminución de 34.609.971€, según la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias (42.000.000€ según otras fuentes).
b. Drástica reducción, en 26.799.999€, de la partida para sustituciones que ha pasado de 34.665.437€ en 2009 a 7.865.438€ en 2010 (un 78% menos), con las consecuencias que eso tiene en la calidad de la educación.
c. Disminución en un 3,6% de la partida destinada a la escuela pública frente a un 0,5% de disminución de la partida dedicada a la escuela privada concertada. El trato discriminario a favor de la escuela privada concertada es evidente lo cual es ética y socialmente escandaloso.
Por todo ello SOLICITAMOS:
Que el Diputado del Común investigue los hechos expuestos y adopte las resoluciones y acciones que estime oportunas conducentes al ejercicio efectivo del derecho a la educación por parte de nuestras hijas e hijos, y de nuestro derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral.
En Santa Cruz de Tenerife, a 20 de abril de 2010.
Carlos Medina Dorta.
DNI: 45.452.874K
Presidente AMPA Emeterio Gutiérrez Albelo.
Agua García – Tacoronte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario